Guía completa sobre la proteina vegana

La proteína vegana es cada vez más popular, tanto para aquellas personas que siguen una alimentación vegana basada en vegetales, sino también para quienes buscan una alternativa saludable y sostenible.  

Por ello, desde Entrena con Ainhoa, como expertos en planes de nutrición y deporte, hemos preparado esta guía donde explicamos qué son las proteínas veganas, para qué sirven, cuáles son sus beneficios, qué alimentos ingerir para consumirla, etcétera.  

proteina vegana

Qué es la proteína vegana y por qué elegirla 

Si explicamos qué es la proteína vegana, son compuestos orgánicos que ayudan al funcionamiento del cuerpo humano y se encuentran en alimentos de origen vegetal. Del mismo modo que las de origen animal, también contienen aminoácidos esenciales y no esenciales, pero en distintas proporciones.  

Este tipo de proteína, como hemos comentado, se encuentra en los alimentos vegetales. Por ejemplo: las legumbres, los cereales, semillas, etcétera. Y, por lo general, suelen ser más bajas en grasas, pero más ricas en fibra que las animales. 

Es la opción perfecta para quienes evitan los alimentos de origen animal y que, además, siguen una dieta equilibrada, respetuosa con el medio ambiente y consciente. 

Qué significa proteína vegana y cómo se diferencia de la proteína animal 

Como hemos comentado, la proteína vegetal es aquella que se obtiene de fuentes vegetales. Por ello, el origen es la principal diferencia entre estos dos tipos de proteínas. La animal viene de la carne, los huevos, e pescado o los lácteos, mientras que la vegetal o vegana se obtiene de la soja, los guisantes, el arroz integral… 

Otra de sus diferencias es la proporción aminoácidos que contiene cada tipo. Por lo general, las de origen animal suelen incluirlos de forma proporcionada, mientras que no todas las veganas contienen todos estos aminoácidos esenciales. 

Beneficios de la proteína vegana para la salud 

Ingerir proteína vegetal conlleva beneficios para el organismo, por lo que también es fundamental en una alimentación saludable y equilibrada.  

  • Aporta fibra. Muchos alimentos que contienen proteína vegana como las legumbres, por ejemplo, también tienen un alto contenido en fibra y ayudan a mejorar la salud digestiva.  
  • Más fáciles de digerir. Por lo general, la digestión de las proteínas vegetarianas es más ligera, reduce la hinchazón o los problemas digestivos.  
  • Reducen el colesterol. Al no ser de origen animal, no contienen grasas saturadas, por lo que mejoran los niveles de colesterol. 
  • Opción más sostenible. Al elegir alimentos de origen vegetal, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y se contribuye a la sostenibilidad del planeta.  

proteina vegana

Qué es el veganismo y su relación con las proteínas 

El veganismo es una corriente que rechaza todo tipo de producto de origen animal, tanto en alimentación como en cualquier otro aspecto. Por lo que, las proteínas vegetales son esenciales en este estilo de vida, dado que sustentan su alimentación.  

Por ello, las personas que siguen una dieta vegana deben buscar un plan nutricional que cubra todas las necesidades nutricionales necesarias a través de las proteínas veganas de fuentes vegetales.  

Tipos de proteína vegana 

Existen varios tipos, por lo que la mejor proteína vegetal depende de cada caso y de las necesidades específicas de cada persona. Un tipo es aquella que se obtiene directamente de los alimentos vegetales como los cereales o las legumbres, por ejemplo. Mientras que el otro tipo es la proteína vegana en polvo que se obtiene de guisantes o arroz, por ejemplo, y que se utiliza como suplemento. 

Proteína en polvo vegana: opciones y recomendaciones 

La proteína en polvo vegana se utiliza para ingerirla de forma rápida en ciertos planes nutricionales y poder llegar a las cantidades que el organismo necesita para un buen funcionamiento. Sin embargo, es importante que sea natural y que no esté mezclad con aditivos.  

Mejores fuentes de proteína vegana natural 

A la hora de llevar a cabo una alimentación equilibrada y saludable, es importante consumir la cantidad de proteínas veganas necesarias para que el organismo funcione correctamente. Por ello, las proteínas para veganismo se puede obtener de:  

  • Lentejas 
  • Garbanzos 
  • Nueces 
  • Arroz integral 
  • Col 
  • Quinoa 
  • Tofu 

Cómo elegir la mejor proteína vegana 

Si quieres saber cuál es la mejor proteína vegana o cuál es más adecuada para tu alimentación, puedes seguir un plan nutricional pautado por un profesional y poder ingerir siempre la cantidad necesaria. Aunque, algunos consejos prácticos son:  

  • Toma cantidad suficiente. Si realizas ejercicio físico, seguramente necesites aumentar la cantidad.  
  • Elige calidad. Es importante tomarla de productos naturales para que sea de mayor calidad.  
  • Elige según tus gustos. Dado que puedes obtenerlas de diversos alimentos, elige los que más te gusten.  
  • Aminoácidos esenciales. Es fundamental que consigas ingerir todos los necesarios. Por lo que, en algunos casos, deberás tomarlas de más de un alimento.  

A través de una buena planificación de la alimentación e ingredientes podrás ingerir los nutrientes necesarios para tener una vida saluda

Artículos relacionados

Nuestros planes de dieta recomendados

Nuestras noticias recomendadas

Gnocchis carbonara receta saludable
General

Gnocchis carbonara saludables

Receta tradicional de Gnocchis Carbonara Raciones: 2 personasTiempo de preparación: 25 minutos La receta tradicional de Gnocchis Carbonara tiene un giro

Leer más »
Scroll al inicio